LA BIODIVERSIDAD DE COLOMBIA
Llamamos biodiversidad a la
variedad de seres vivos, es decir, especies animales y vegetales y los
microorganismos que se encuentran en una región determinada.
Colombia es el segundo país más
rico en especies animales y vegetales. En Colombia se encentra por ejemplo, el
15% de todas las orquídeas conocidas en el mundo, en 8% de todos los mamíferos,
el 15% de todos los primates vivientes, aproximadamente el 18 % de la aves del
mundo y casi 300 especies de vertebrados terrestres. Además, Colombia tiene la
mayor riqueza de plantas como flores y ocupa el primer lugar en el mundo en
diversidad de mariposas. Estas riquezas de las distintas formas de vida se debe
a la gran variedad de climas que posee y por consiguiente, a los distintos
ecosistemas que se forman en ellos como: lagunas, humedales, bosques húmedos y
secos, paramos, desiertos y manglares. Esta proliferación de la vida se debe también
a la presencia de costas sobre los dos océanos y a los distintos suelos de nuestra
geografía.
TALLER
1. Investiga
y realiza un mapa de Colombia y localiza en el las regiones de mayor
biodiversidad.
2. Escribe
un texto corto, en el que expongas las razones por las cuales nuestro país ocupa
el segundo lugar en biodiversidad.
3. Elabora
un collage de la biodiversidad Colombiana.
4. Busca
en periódicos y revistas fotografías de los siguientes paisajes y situaciones:
·
Paisajes selváticos
·
Finca campesina
·
Ríos, lagos, lagunas, ciénagas y mar
·
Detalles de paisajes urbanos
·
Clases de animales y plantas
·
Habitantes urbanos y rurales, indígenas
y afrocolombianos
Elabora una
cartelera con este material
No hay comentarios:
Publicar un comentario